Preguntas Frecuentes sobre Porteo Seguro

Es seguro portear a un recién nacido en un porta bebé

Sí, el porteo mantiene a los bebés en el lugar más seguro de todos: los brazos de sus padres. La cara de tu bebé siempre debe estar visible al porteador para que su respiración y posición puedan ser monitoreados con regularidad. Los bebés son vulnerables en sus primeros meses de vida y requieren supervisión constante, por lo que el porteo es una gran herramienta para ayudarte en su bienestar. Para asegurar que tu experiencia de porteo sea segura, confortable y rica, lee y sigue todas las instrucciones de seguridad del producto, ya sea en un folleto o en su sitio online antes de portear a tu bebé.

 Mi recién nacido todavía no sostiene firme su cabecita, puedo usar un porta bebé?

La mayoría de los portabebés pueden ser usados con un bebé que todavía no sostenga su cabeza por completo. Cuando usas un fular la tela de éste puede usarse para sujetar la cabeza del bebé (asegúrate de que la tela no cubra su cara, nariz y boca).

Mi bebé pesa menos de 3.5 kilos, puedo usar un portabebé?

Según los estándares de la industria de los portabebés, el peso mínimo para la mayoría de éstos son 3.5 kilos. Este peso mínimo debe acentuar el cuidado máximo y atención a la seguridad que debe tenerse al usar un porta bebé con un recién nacido. Si se usa adecuadamente, un portabebé puede ser muy beneficioso para los recién nacidos e incluso prematuros. Si tu hijo ha nacido con bajo peso, ya sea prematuro o mellizo/gemelo/trillizo, o si tiene alguna dificultad respiratoria consulta con tu pediatra o un especialista sobre el porteo ya que extra vigilancia es necesaria con bebés de bajo peso y/o dificultades respiratorias.

Cómo sé si mi bebé está en la posición correcta

Los portabebés están diseñados para imitar la forma en que cargarías a tu bebé en brazos. Revisa la posición del bebé después de ponerlo en el portabebé; su posición no debería cambiar significativamente de como si estuvieras abrazándolo. Comprueba que puedas meter tu dedo entre su barbilla y pecho para asegurar que sus vías respiratorias estén libres. Revisa constantemente que sus vías respiratorias estén despejadas y que el bebé respira normalmente. Si oyes que ronca o no respira correctamente, reposiciona a tu bebé en la posición que corresponde.

Cómo debo poner las piernas de mi bebé para un correcto desarrollo de sus caderas?

Recién nacido – Posición ranita / M: cuando pongas a tu bebé en posición de recién nacido con sus piernas dentro del portabebé, sus rodillas deben ir pegaditas a su barriguita en posición de ranita. Una regla simple de seguir es formar una letra M con sus piernas, siendo el culete la parte baja media de la M y sus rodillas las 2 partes altas de la M.

Sentado con las piernas afuera:  Cuando pongas a tu bebé con sus piernas fuera del portabebé, el bebé debería quedar en una posición sentada natural, con sus rodillas dobladas y las piernas abrazando al porteador, con el culete más bajo que sus rodillas. Si usas un fular estira la tela haciendo un asiento para que llegue hasta ellas.

 Una vez que mi bebé está bien posicionado en el porta bebé, estoy lista

No. Los bebés pueden cambiar de posición en el portabebé, sobretodo con el movimiento al caminar. Los padres deben estar atentos y revisar al bebé constantemente, sobretodo en los menores de 4 meses.

 Puedo amamantar a mi bebé en el portabebé de manera segura

Si, en la mayoría de los portabebés se puede amamantar pero ten en cuenta que cada persona es distinta y a algunas mamás puede parecerles más fácil/difícil que a otras. Después de dar pecho en el portabebé, vuelve a colocarlo en la posición de porteo correcta, con su cabeza por encima de tu pecho y la cara descubierta de la tela y del cuerpo del porteador.

1575e5_102efad799e049648f668ff2f1ca3888.png_srz_p_205_277_75_22_0.50_1.20_0 (1)

hugdiagram.6512754_std

 

 

 

 

Fuente: http://www.safebabywearing.com/proper_positioning/safety_q__a